A continuación te contamos todo lo que debes saber para denunciar el maltrato animal en Colombia.
Como ciudadanos tenemos el compromiso de cuidar y velar por la protección de la vida de todas las mascotas, por eso es vital que conozcas cuál es la manera más indicada para denunciar casos de maltrato o violencia, ya que está en nuestra manos ayudar a los seres más amoroso e indefensos.
¿Cómo se estableció el maltrato animal?
La ley 1774 del 2016, otorgó reconocimiento a los seres sintientes y sujetos de protección especial contra el sufrimiento y el dolor. Por ello se estableció que las conductas de maltrato a animales serían catalogadas como delitos generando penas privativas de la libertad de 12 a 36 meses y sanciones económicas entre 5 y 60 salarios mínimos a los padres o madres de mascotas que no cumplan con el cuidado de sus animales.
¿Cuáles son las formas de maltrato animal?
Si conoces o presencias abandono, explotación, desentendimiento del animal, maltrato físico y/o psicológico, o humanización, puedes interponer una denuncia.
¿Dónde puedo denunciar?
Debes llamar a las entidades encargadas como la Policía Nacional, al CAI más cercano, la Fiscalía, el Ministerio de Ambiente y/o al Instituto de Protección y Bienestar Animal que recibe las peticiones por correo electrónico.
¿Qué debo tener en cuenta para denunciar?
¿Qué pasa después de la denuncia?
¿Qué aspectos pueden entorpecer las denuncias?