Los gatos no son como los humanos, les gusta que todo permanezca en el mismo lugar y tener la misma rutina todos los días, ¡pueden estresarse si los humanos movemos las cosas! Son bastante buenos ocultando sus sentimientos, pero pueden ser muy sensibles al cambio y si se sienten en peligro, no saben qué hacer para solucionarlo… En Gabrica, sabemos que ese estrés puede producir cambios en su comportamiento y también puede reflejarse en problemas médicos, por eso, aquí te diremos qué hacer para evitar el estrés de tus gatos frente a estas situaciones.
Así que vigila a tu gato y busca signos de ansiedad o estrés como perder el apetito, orinar fuera del arenero o esconderse de ti. Trata de averiguar qué le está molestando y haz todo lo posible para resolverlo.
Los gatos son muy sensibles a los nuevos olores, a las nuevas personas, al ruido y, de hecho, a cualquier cambio en su rutina normal. Así que, si planeas hacer algo fuera de lo normal en casa como mover muebles, decorar o celebrar una fiesta, ten en cuenta que esto puede causar estrés en tus gatos.
Piensa en la rutina de tu gato ¿Dónde está situada su cama? ¿Tiene un lugar favorito donde disfruta de su siesta? ¿Tiene un escondite “secreto”?
Si estás moviendo muebles en casa, hazlo intentando asegurarte de que puede seguir haciendo esas rutinas. Puede ser algo tan simple como asegurarte de que su cojín favorito todavía esté en el mismo lugar soleado, o que su caja de arena no se mueva al otro lado de la habitación.
¡Atención! No estamos diciéndote que tu casa debe girar alrededor de tu gato o que nunca vas a poder cambiar los muebles en tu hogar, pero si necesitas hacer cambios que lo afecten, aquí hay algunos consejos que ayudarán a tu gatito a adaptarse fácilmente a ellos:
Si va a haber mucho movimiento cuando cambies muebles o decores, trata de mantener a tu gatito en una habitación diferente mientras se realizan los cambios, y en ella asegúrate de tener sus “imprescindibles” (comida, agua, arenero, juguetes…). Si es posible, haz los cambios gradualmente. Si haces los cambios poco a poco, tu gato se acostumbrará y tendrá más tiempo para adaptarse.
Para evitar el estrés de tus gatos, debes saber que si vas a mover también sus objetos (la cama, el comedero, su caja de arena…) será una buena idea añadir unos adicionales, que se acostumbre a ellos, y pueda simultanear el uso entre ambos. Después, podrás quitar los originales sin que sea traumático, y sabrá dónde debe ir a comer, beber, rascarse, dormir la siesta o usar su caja de arena.
Deja explorar a tu gato los nuevos cambios lentamente y a su ritmo. Así podrá pasear y oler los muebles nuevos y dejar su aroma. Ten cuidado por si le apetece arañar los muebles ¡Colocar un poste para rascar o rascador cerca de los muebles puede ayudar a tu gatito a redirigir sus uñitas a un lugar menos perjudicial!
¿Sabes que las zonas que marca con su cara ya no las va a marcar con arañazos o con orina en spray? Cuando las marca frotando su cara significa que forman parte de su territorio seguro. Y allí es donde Feliway Classic Spray, que es una copia de su feromona facial, puede “mantener a salvo” esas zonas donde no quieres que tu gato marque.
Asegúrate de que tenga un refugio seguro (normalmente una estantería alta o debajo de una cama) al que pueda retirarse fácilmente.
Trata de mantener un cojín o una manta con la que se sienta cómodo, cerca o en los muebles nuevos. Esto mantendrá olores familiares para tu gatito y hará el cambio más sencillo.
Calmar el estrés de tus gatos necesita de tiempo y paciencia. El uso de un difusor FELIWAY Classic, puede ayudarte con tu gato durante cualquier cambio en el hogar, como cuando mueves muebles. FELIWAY Classic ayuda a los gatos a reducir el estrés gracias a su nuevo complejo de feromonas y está clínicamente probado para prevenir comportamientos como el marcaje con orina, que arañen los muebles o se escondan.
Si te gusta este contenido, compártelo y encuentra artículos como este en nuestro Blog Mi Mascota, el espacio creado por Gabrica exclusivamente para los Pet Lovers.